Las Cortes de Aragón muestran su compromiso con la protección de los derechos humanos en el Sahara Occidental y la autodeterminación del pueblo saharaui
El presidente del Parlamento aragonés, José Ángel Biel, ha leído una declaración institucional sobre la situación en el Sahara Occidental y de apoyo a la protección de los derechos fundamentales del pueblo saharaui, que ha sido aprobada por unanimidad y que exige a Marruecos “la liberación de los presos políticos y la protección de los derechos fundamentales del pueblo saharaui”
Zaragoza, 07/03/2013.- Las Cortes de Aragón han realizado esta mañana una Declaración Institucional sobre la situación en el Sahara Occidental y de apoyo a la protección de los derechos fundamentales del pueblo saharaui, a petición de la ponencia de las Cortes aragonesas, “Paz para el Pueblo Saharaui”.
La declaración, leída por el presidente de la Cámara, suscribe “el mandato del Parlamento Europeo a la XXII sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y exige al reino de Marruecos la libertad de todos los presos políticos saharauis, así como la protección de los derechos fundamentales del pueblo saharaui”.
El texto, que será remitido a dirigentes, nacionales e internacionales, relevantes en este asunto, destaca también “la necesidad de un mecanismo internacional de seguimiento de los derechos humanos en el Sahara Occidental y apoya una solución del conflicto basada en el ejercicio del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, como está establecido en numerosas resoluciones de las Naciones Unidas”.